Términos del glosario

Sinéresis

Unión en una sola sílaba de vocales contiguas que normalmente se pronuncian como dos sílabas

Soneto

Poema de 14 versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos, con rima consonante.

Terceto

Estrofa de tres versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, con rima ABA.

Tetradecasílabo

Verso de 14 sílabas métricas, generalmente dividido en dos hemistiquios de 7 sílabas separados por una cesura. Se usa en formas poéticas como el alejandrino.

Tetrasílabo

Verso de 4 sílabas métricas, usado principalmente en canciones y poesía popular.

Tridecasílabo

Verso de 13 sílabas métricas, poco común en la métrica española. Se encuentra en composiciones modernas y experimentales.

Trocaico

Verso compuesto por pies troqueos (′ ˘), es decir, con acento en la primera sílaba de cada pie.

Troqueo

Pie métrico formado por una sílaba tónica seguida de una átona (′ ˘). Es opuesto al yambo.

Vuelta

Parte final de una estrofa que repite o refleja el estribillo, o bien se refiere a un cambio en el esquema rítmico.

Yámbico

Verso compuesto por pies yámbicos (˘ ′), con acento en la segunda sílaba de cada pie. Es común en la poesía clásica.